El origen de la filosofía ha sido una cuestión controvertida a lo largo de la historia del pensamiento. Por lo general los filósofos griegos han considerado que la filosofía nace con Tales de Mileto allá por el siglo VII a. c., pero no se consideraba necesario explicar cómo se había producido ese surgimiento de una nueva forma de pensamiento. Sí parecía haber un común acuerdo en considerar la filosofía como la forma de pensamiento racional por excelencia, es decir, una forma de pensamiento que no recurre a la acción de elementos sobrenaturales para explicar la realidad y que rechaza el uso de una lógica ambivalente o contradictoria. Es a partir de la polémica que suscitan los filósofos alejandrinos durante el período helenístico cuando el origen de la filosofía comienza a convertirse en un problema. Y será a lo largo del siglo XX cuando se comiencen a encontrar respuestas explicativas de la aparición del fenómeno filosófico. Para nuestro objetivo nos bastará considerar las dos hipótes...
Evolución de la Ciencia
ResponderEliminarQue aportes ha hecho la ciencia?
Ha aportado algo la ciencia a la humanidad?.La ciencia es un método, que el ser humano puede usar para adquirir un mayor entendimiento del universo natural. Es la búsqueda del conocimiento a través de la observación y la conjetura. Los avances en la ciencia demuestran el alcance de la lógica y la imaginación humana
La ciencia ha hecho aportes al desarrollo de los humanos?, definitivamente que sí, si observamos desde que Tales de Mileto, desvinculó la ciencia de lo divino, hasta Hipócrates y su contribución a la medicina. Pero por otro lado, teorías como la que propuso Darwin, de la evolución, con la selección natural, nos confirman lo grandioso de la vida y los enormes aportes de la ciencia al desarrollo de la vida.
Algunos de los descubrimientos hechos por varios científicos, fueron ignorados por décadas y hasta por cientos de años, y luego finalmente aceptados. Entre muchos de estos descubrimientos existe una interrelación y continuidad de los descubrimientos, o perfeccionamiento, por el mismo científico que lo creó o por otros científicos que aportaron o perfeccionaron dichos descubrimientos.